
sábado, 28 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Demencia (3) La demencia en diez palabras
En esta magnífica escena de la película de Stanley Kubrick El Resplandor (The shining, 1980) una aterrada Wendy -interpretada estupendamente por Shelley Duval- descubre lo escrito por su marido Jack Torrance -un desatado Jack Nicholson- durante su estancia en el hotel Overlook, la obra en la que le veía trabajar todos los días, obsesivamente.
"All work and no play makes Jack a dull boy", "mucho trabajar y poco jugar hacen de Jack un chico aburrido" (absurdamente traducida en el doblaje y subtítulos como "No por mucho madrugar amanece más temprano"). La locura condensada en diez palabras, los fantasmas de un lugar aterrador apoderándose de una mente que siempre les perteneció.
jueves, 19 de marzo de 2009
Maldad (1) Auschwitz, Kolima, Amstetten
Habría que remontarse a Auschwitz o el Gulag para encontrar, sólo a distinta escala, un paralelismo a la altura de la aterradora sucursal del infierno que Josef Fritzl montó durante más de 22 años en el sótano de su casa para ocho desdichados miembros de su familia.

Josef Fritzl asegura que "nació para violar"
Supongo que hasta los más avezados violadores de otros reclusos que se encuentre en la cárcel -donde según la sentencia van a terminar de pudrirse su mente y su cuerpo hasta el día que muera- sentirán un escalofrío cuando toquen a esta carroña humana. Pero también espero que hagan de tripas corazón y sean profesionales.
viernes, 6 de marzo de 2009
Basura y Vertederos (2) El Everest y el espacio como vertederos
Presentamos la segunda entrega de la entrada Vocabulario Fundamental. Vertederos, para seguir comprobando como hicimos entonces, cómo en todos los rincones donde llegamos dejamos nuestro rastro en forma de desechos y alteración del medio.
El Everest como vertedero
Desde que en 1953 Sir Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay lograron coronar los más de 8800 metros de altura del punto más alto de la Tierra, el Everest, la falta de legislación y protección de estos sobrecogedores espacios naturales y de concienciación de muchos alpinistas a los que por su propia condición se supondría amantes de la Naturaleza, provocaron la acumulación de más de 500 toneladas de basura. Botellas de oxígeno y otros equipos de escalada, vidrios, sillas, equipos electrónicos estropeados, tiendas de campaña, toda clase de plásticos, envases y residuos, incluidos unos cuantos cadáveres de alpinistas que se dejaron la vida en el intento.

“la región de Khumbu y de la ciudad de Katmandú pueden cómodamente acoger a unas 40.000 personas. Pero en los próximos meses, durante el pico de la temporada turística, en la parte baja del valle habrá no menos de 700.000 personas. Entre 20.000 y 40.000 de estas personas intentan, de una manera u otra, ascender las montañas del Himalaya. No hay ninguna infraestructura en la región para hacer frente a la contaminación que generan esta cantidad de personas, y como resultado el Himalaya nepalés se ha convertido en el mayor basurero del mundo.”

El espacio como vertedero


Se denomina basura espacial (space debris) a cualquier objeto artificial en órbita alrededor de la Tierra que ya no esté operativo. Esta basura está formada por los satélites o cohetes fuera de uso, el material no operativo liberado por operaciones espaciales y los fragmentos generados por satélites o cohetes debido a explosiones o colisiones.

Conclusión
En fin, que como hemos visto, ya sea el océano, el espacio, las ciudades, los entornos naturales, por tierra, mar y aire, la raza humana por donde pasa va dejando su rastro contaminante y destructor. Así pues, para cerrar esta segunda entrega de Vocabulario Fundamental. Vertederos, y como parece que la educación no ha funcionado hasta ahora, desde "Vida y Tiempos..." pensamos que la mejor forma de concienciación de las generaciones venideras es esta que propone el desopilante Peter Griffin con su Gary, el puma antibasura. Con él les dejamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)