En la charla TED que abajo publicamos, Boyan Slat, un talentoso estudiante de Ingeniería holandés de 20 años y aficionado al buceo cuenta cómo hace cuatro años, tras comprobar desolado la proporción de contaminación de plásticos en los océanos del mundo en cinco grandes vórtices de basura flotante, desarrolló una revolucionaria idea de cómo poder recolectar esos residuos y aprovecharlos posteriormente. En estos años ha desarrollado el proyecto The Ocean Cleanup liderando un equipo de cien personas, entre ellas 70 científicos e ingenieros, en una expedición encaminada a demostrar la viabilidad a escala real de su proyecto para intentar solucionar este problema global.

Su proyecto ha sido premiado en la categoría Inspiración y Acción de Campeones por la Tierra, el más importante galardón medioambiental de la ONU con el que reconoce a visionarios en los campos de la política, ciencia, empresa y acción civil. Ahora falta que sea apoyado y financiado por la administración de su país o empresas privadas para hacerlo realidad a escala planetaria, a ver si podemos paliar algo el desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario