La educación en la infancia
Así, primero presentamos el estupendo corto documental de Marcos Borregón Soy Meera Malik sobre la vida de una niña en las calles de Calcuta y la escuela a la que acude con el resto de los niños de su barrio, Tara School.
Además este corto es candidato a los Goya en la categoría de Mejor Corto Documental. Suerte. Inolvidable la escena en que los niños rezan, antes de entregarse a la meditación sobre ellos mismos y su relación con el mundo. Véanlo, son 16 minutos y está muy bien. Transcribimos la oración diaria de los niños que asisten a Tara School, unos niños que, no lo olvidemos, nacen, crecen, trabajan, se pelean, juegan, viven y mueren en la miseria.
Que pueda mejorarme hoy a mí mismo, limpiando mi mente de odio y envidia, que pueda hoy tener la oportunidad de ayudar a alguien con mi apoyo y mi amor, que pueda aprovechar esta hermosa vida humana para traer armonía y beneficio a este mundo, que cualquier cosa negativa que me hagan pueda olvidar sin guardar rencor en mi corazón. Que pueda hoy agradecer los actos de consideración y amor que me muestren.
Que todos los seres, incluidos mis enemigos, sean felices. Que todos los seres encuentren paz.
Pero para no olvidar los terribles contrastes que ofrece el extraño mundo en el que vivimos, mostramos un fragmento del escalofriante y también muy recomendable documental Jesus Camp sobre las escuelas evangelistas cristianas en Estados Unidos. Fue nominado al Óscar al mejor documental en 2007.
Es sólo una parte de las doce en que puede verse este documental en Youtube pero es bastante esclarecedora de lo que se perpetra en esas escuelas en el cerebro de los niños. Así habla una de las educadoras de estos colegios de verano, la pastora Becky Fischer:
"Voy a patios de recreo donde hay niños que no saben nada sobre el cristianismo, los guío hasta el Señor en muy poco tiempo y en pocos momentos están teniendo visiones y escuchando la voz de Dios porque ellos están abiertos. Son muy utilizables en el cristianismo.
Si consideramos la población del mundo, una tercera parte de 6700 millones de personas son niños de menos de 15 años. ¿Dónde debemos poner nuestros esfuerzos? En qué deberíamos concentrarnos? Te diré en qué se concentran nuestros enemigos. En los niños.
Ellos penetran en las escuelas, ve a Palestina y te puedo mostrar algunos sitios web que sacudirían por completo tus cimientos y te puedo mostrar fotos de dónde llevan a sus niños, como nosotros los llevamos a campamentos bíblicos, les ponen granadas en las manos, les enseñan a ponerse cinturones bomba, les enseñan a usar fusiles, ametralladoras, no es de extrañar que con ese tipo de entrenamiento intensivo y disciplinado, esos jóvenes están dispuestos a suicidarse por la causa del Islam.
Quiero ver gente joven tan comprometida con la causa de Jesuscristo como esos jóvenes están con el Islam. Quiero verlos entregar sus vidas de un modo radical al Evangelio como lo hacen en Pakistán, en Israel, en Palestina y en tantos otros lugares porque tenemos, discúlpame, pero tenemos la Verdad."
"No dejaré de estudiar aunque me maten"

Desde los 10 años, tres años aprendiendo de memoria el Corán, ocho de árabe y conocimientos generales de cultura religiosa islámica y luego ya, en pleno éxtais fiestero, pues otros dos de ley coránica y ya sales hecho un mufti de lo más majete y conciliador. Y de lo más deseoso de aliar civilizaciones.
En fin, para terminar con la terrible situación de la educación infantil en esta desgraciada zona del planeta decir que en el mismo valle del Swat directamente muchas de las otras otras escuelas para niñas prefirieron directamente cerrar sus puertas ante la amenaza.

En fin, quiero pensar que es para acabar con estos hijos de puta para lo que están las tropas españolas y las del resto de países luchando en Afganistán. Esa guerra hay que ganarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario